viernes, 28 de marzo de 2025

Reseña: El secreto de Riverview College - Susanne Goga



FICHA
Titulo: El secreto de Riverview College
Autor: Susanne Goga
  • Nº de páginas: 456
  • Editorial: Suma
  • Género: Misterio, Ficción historica
  • Saga: No
Londres, 1900. Tras la muerte de sus padres, Matilda Gray prometió convertirse en una mujer fuerte e independiente y por fin ha logrado su sueño de ser profesora en una escuela exclusivamente femenina, el prestigioso Riverview College. Cuando su estudiante favorita, Laura, deja de acudir a clase, Matilde presiente que la muchacha está en peligro. Su desaparición fue demasiado repentina y las excusas de su tutor legal demasiado endebles. Un mensaje escondido en una postal llegada de Italia pone a Matilda sobre la pista de la chica. Su investigación la conduce hasta el historiador Stephen Fleming y, junto a el, a un antiguo secreto oculto en los más recónditos rincones de la ciudad.
Por la autora de El misterio de Chalk Hill, una historia de intriga y amor en la Inglaterra victoriana que emocionará a los lectores de Kate Morton, Anne Jacobs o Lucinda Riley.
Tengo que admitir que empecé este libro pensando y esperando encontrarme una cosa diferente a lo que resultó ser. No sé cómo interpreté o como pude leer acerca de este libro, que me dio la sensación de que trataba dos tiempos (tal vez ya la costumbre de leer lecturas narradas a diferentes tiempos me hacen esperar que todas lo van a ser 😅) y para nada lo es. Al poco de empezarlo y comprobar que iba todo de esa época pensé en dejarlo, no parecía que fuese a gustarme, menos mal que le di una oportunidad porque a las pocas hojas empezó a engancharme.

Matilda Grey es una profesora del Riverview College de Londres, una institución solo para chicas. Ella se siente orgullosa de su trabajo y de poder impartir sabiduría a las chicas, que desde hace poco se le permite que vayan a la escuela, aunque aún no está bien visto por todos. Le tiene alquilada una habitación a la señora Westlake, una excéntrica escritora que vive en Chelsea. Westlake se pasa la mayor parte del tiempo pensando que cosas le pueden ocurrir a Adela, la protagonista de sus novelas, y compartiendo sus ideas y escritos con Matilda. Tiene un comportamiento un poco maternal hacia Matilda, se preocupa mucho por ella como si fuese una hija.

Tras el verano, una de las alumnas de la señorita Grey no vuelve a Riverview, se dice que ha caído enferma y que su tutor se la ha llevado fuera para ver si el clima del mediterráneo le hace mejorar, pero ella teme que su alumna nunca vuelva a la escuela. Un día recibe una postal de Laura, su alumna, y empieza a sospechar que su alumna le está pidiendo ayuda para encontrar ciertas cosas, por lo que se cuela en su habitación y encuentra una cajita con diversos objetos. Matilda no sabe que relación pueden tener que Laura ni porque puede resultarle tan valioso para esconderlo en el colegio en vez de en su casa, y de tan solo revelárselo a ella y a nadie más, por lo que decide pedir ayuda a diferentes personas para resolver que es cada cosa.

De esta forma nos adentramos en una increíble aventura, junto a Matilda y a diferentes personajes que iremos conociendo a lo largo de la historia, que nos llevaran a los sitios más recónditos de Londres para resolver estos acertijos.

Matilda cuenta con el apoyo de la señora Westlake, a quien es la primera persona a quien le cuenta lo que ha hallado sobre Laura, y por recomendación de una amiga suya, acude a visitar a un coleccionista, que seguro sabrá darle información sobre la caja. A partir de entonces Matilda va de un lado a otro según donde le vaya llevando su investigación, y es así como llega a la puerta de Stephen Fleming, un profesor-historiador de la universidad, que es quien mejor conoce la historia bajo el suelo de Londres. El profesor Fleming no dudará un segundo en ayudarla, en pasarse horas leyendo e investigando, y sobre todo, recorriendo todo Londres junto a ella para dar con el misterio.

Como he mencionado al principio, pensé en dejarlo, pero en verdad no sé ni por qué, tan solo porque no era como esperaba, pero tampoco era algo que nunca hubiese leído ni que supiese que no me fuese a gustar. Toda la historia ocurre en 1900, en pleno inicio de siglo, y me gusta leer sobre esas épocas porque se ven las diferencias de como eran las cosas antes a las de ahora. En aquel momento quedar con un hombre que no fuese familiar tuyo, a solas, podía verse muy mal a ojos ajenos y ahora simplemente ese detalle le da igual a la gente.

Por supuesto doy gracias por haber seguido con la lectura pues me hubiese perdido una historia increíble llena de aventuras y misterios, recorriendo las calles de Londres, mi adorada Londres. Es un detalle que en cualquier otro sitio para mí me hubiese resultado indiferente, pero aquí, a cada barrio o sitio que mencionasen me transportaba allí, aunque obviamente ni a la misma época, ya que en ese momento era muy diferente al actual. Tal vez esa haya sido algo que me haya pegado más al libro, el realmente verme inmersa en la trama. Esta lectura ha resultado una sorpresa muy grata.

Resumiendo... Es una lectura totalmente recomendable si te gustan las aventuras y los misterios. Con ella irás de la mano de la protagonista buscando sin cesar hasta dar con la solución.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un blog se alimenta de comentarios, tanto si te ha gustado como si no me encantaría conocer tu opinión ^^

Si vienes de la iniciativa Seamos seguidores por favor deja tu comentario en esa entrada.