jueves, 30 de mayo de 2024

Reseña: El juego del mal - Marcos Nieto Pallarés



FICHA
Titulo: El juego del mal
Autor: Marcos Nieto Pallarés
  • Nº de páginas: 287
  • Editorial: Newton Compton Editores
  • Género: Thriller
  • Saga: No
DESCUBRE LA NOCHE EN QUE TODO CAMBIÓ PARA SIEMPRE.
MADRID, 2018. El cadáver de una mujer vestida con ropas de muñeca aparece en la exclusiva urbanización de La Moraleja. Su rostro ha quedado irreconocible de un único disparo y sus huellas dactilares no constan en ninguna base de datos.
Pero lo que más sorprende a Álvaro de la Torre y a su compañera Elsa Bermejo, inspectores de homicidios, no es su extraño aspecto, sino la cicatriz en forma de «M» que esconde detrás de la oreja: una marca que conecta el crimen con el asesinato de una niña sevillana en 1982.
Siempre fiel a sus instintos, el inspector De la Torre se enfrentará a sus propios fantasmas mientras lucha por resolver el caso más perturbador y personal de toda su carrera. Treinta y seis años después, cazador y presa vuelven a encontrarse.
Las piezas del puzle están a punto de encajar.
UN CASO ENTERRADO EN LA MEMORIA. UNA CICATRIZ EN FORMA DE «M».
UN THRILLER DE ALTO VOLTAJE.
Porque nadie puede ocultarse para siempre… ¿O sí?
Es agosto de 2018, en una calle de la Moraleja aparece el cadáver de una chica, vestida con ropa de muñeca, a la que le han disparado dejándole la cara totalmente irreconocible y que además, sus huellas no constan en ninguna base de datos, por lo que es imposible identificarla. Resulta extraño ver a una mujer sobre la treintena así vestida, pero lo más extraño es lo que descubren tras su oreja, una cicatriz en forma de M. La gran extrañeza de esto no es la cicatriz en si, si no que uno de los inspectores al que le han asignado el caso, el inspector Álvaro de la Torre, lleva una cicatriz idéntica tras su oreja también, fruto de un secuestro que tuvo siendo pequeño, cuando se los llevaron a él y a su hermana melliza.

Esto hace que el caso le dé de lleno a de la Torre, pero él pide que no lo alejen del caso, que pondrá todo su empeño en revolverlo, será profesional, y es que es normal querer llegar a saber quien esta detrás de todo esto pues resolverlo será poder tener de frente a aquel que lo soltó a él 36 años atrás pero en cambio mató a su hermana y ver si por fin logra tener respuesta para la eterna pregunta de por qué soltar a uno de ellos y condenar al otro.

El juego del mal está contado a dos tiempos, la actual que sigue la investigación desde el punto de vista de de la Torre y otras veces desde el de su compañera Elsa Bermejo, y por otro en el pasado narrando la historia de Álvaro y otros sucesos de la misma época que nos ponen en contexto para entender como ha llegado todo al punto actual.
Con capítulos cortos y de lectura ágil vas pasando las páginas sin darte cuenta. Esta extensión va bien si eres de lo que es incapaz de dejar un capítulo a medias, pero un problema si por muy cortos que sean la lectura te haga necesidad de seguir leyendo, al final nunca sabes cuando parar.
El estilo del autor me ha cautivado, sencillo y directo y la decisión de añadir muchas frases hechas y refranes le ha dado un toque más coloquial. Estaría encantada de volver a leer algo más suyo sin dudar.

Me ha llamado la atención como el autor ha sabido mostrar los efectos que un secuestro tiene en una persona e incluso una familia entera, como lo viven y como han cambiado sus vidas años después, la culpa que puede provocar en algunos casos, ya sea que uno mismo se la eche o sea porque la echan otros, y como el peso de perder a un hijo, por muchos años que pasen, sigue presente siempre y nunca se abandona.

La pareja que forman Elsa y Álvaro es increíble, forman un tándem perfecto, se apoyan, se respetan y sobre todo, se protegen el uno al otro. No hay uno que predomine sobre el otro, cada uno toma las riendas cuando es necesario o cuando tiene que impedir que el otro tome malas acciones, unas veces le toca el turno a uno y otras al otro, pero siempre van a mirar el uno por el otro, sea tanto en el terreno profesional como en el personal, no dudan ni un segundo a la hora de echar una mano.

Resumiendo... Una lectura más que recomendable cuando buscas algo sencillo que se pueda leer del tirón y que atrape desde el principio.



3 comentarios:

  1. Marcos Nieto Pallarés8 de junio de 2024, 10:10

    Gracias por la reseña. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Pues no está nada mal para sacarme de la zona de confort en verano, que siempre elijo uno. Este se va a mi lista de posibles
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  3. Hola!
    He leído muy buenas referencias de este autor pero aún no pude hacerle un hueco entre mis lecturas. La verdad es que está novela, además de lo que comentas, tiene pinta de ser una buena lectura.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ NaMartaielsLlibres

    ResponderEliminar

Un blog se alimenta de comentarios, tanto si te ha gustado como si no me encantaría conocer tu opinión ^^

Si vienes de la iniciativa Seamos seguidores por favor deja tu comentario en esa entrada.